Close
  • #InspiradoresdeEncuentros
  • Somos
  • Ponentes
  • Programa
  • Vídeos
  • Prensa
  • #InspiradoresdeEncuentros
  • Somos
  • Ponentes
  • Programa
  • Vídeos
  • Prensa

Congresos EC


Imagen del XIV Congreso Escuelas Católicas

Cada dos años Escuelas Católicas (FERE-CECA y EyG) celebra un congreso abierto a los representantes de nuestras instituciones titulares y centros educativos, que supone para las instituciones la posibilidad de incrementar su proyección de cara al exterior y de constituirse en un instrumento de impulso y animación para las mismas.

Es larga la tradición, iniciada en 1991, de celebrar estos congresos con el deseo de dar respuesta a los retos y necesidades de la escuela católica. Hasta ahora se han celebrado catorce en distintos puntos de nuestra geografía.

En cada congreso se han abordado materias relevantes para nuestro sector. El abanico de ponentes ha sido amplio y muy variado, tanto del ámbito nacional como internacional. Profesores, directores de centros, alumnos, representantes de la Iglesia, políticos, ministros, abogados, pedagogos, sociólogos, periodistas y un largo etcétera.

En el último Congreso, celebrado en Oviedo del 16 al 18 de noviembre de 2017 bajo el lema “Emociona. Comunicación y Educación”, participaron como ponentes Juan Verde, Dario Viganó, Asunción Codes, Pedro Aguado, Ana Guirao, Gustavo Entrala, Sergio García, Charo Sádaba, Nuria Pérez, Leo Farache, Bernardo Moll y Miren Josune García, Javier Cebreiros, Daniel Pajuelo y El Langui. Se contó además con las actuaciones musicales de los grupos “B Vocal” y “Sewa Beats”.

Se defendió que la comunicación es fundamental para realizar nuestra misión, para reforzar y transmitir adecuadamente nuestra identidad como escuela católica y para dar respuesta a las necesidades de nuestros alumnos y de nuestras familias, mejorando así el encuentro con ellos. En las distintas ponencias se abordó el tema de la comunicación desde diferentes perspectivas, siendo conscientes de que “no es posible no comunicar” y de que “todo y todos comunican”.

El Congreso superó todas las expectativas y arrojó unas cifras espectaculares que dan cuenta de la trascendencia del encuentro: 1.600 asistentes, 25 ponentes, 52 stands, 46.334 visitas a la web del Congreso, de las cuales 15.914 los días del Congreso; 57 entradas al blog; más de 100 nuevos suscriptores en Instagram, 109 en Youtube y 121 Me gusta nuevos en Facebook; casi 2.000 visualizaciones de las 310 fotografías del Congreso en Flickr; 1.600 vistas de las 12 presentaciones de los ponentes en Slideshare; la retransmisión en directo de Youtube fue seguida desde 25 países que suman casi 14.000 visualizaciones de los vídeos de “Emociona” durante más de 2.800 horas de visualización. En Twitter el Congreso fue TT con una audiencia total de más de 500.000 usuarios y más de 6.000.000 de impresiones en Twitter el primer día. 985 cuentas y 1.323 tuits lo convirtieron en tendencia. 12 de nuestros hashtag fueron tendencia. La app del Congreso registró más de 1.600 descargas, 44.327 accesos para consultar la información sobre el auditorio, alojamiento…, 27.651 visualizaciones de la agenda, 24.339 accesos a las notificaciones, 2.824 accesos a las ofertas de nuestros colaboradores y 219 preguntas formuladas a ponentes.

CONGRESOS ANTERIORES

Educación y Gestión

  • VIII Congreso de Educación y Gestión: “Gestionar para educar la ciudadanía europea”. Valencia, 17, 18 y 19 de noviembre de 2005.
  • VII Congreso de Educación y Gestión: “La gestión de los centros educativos. A nuevos tiempos, nuevas respuestas”. Madrid, 13, 14 y 15 de noviembre de 2003.
  • VI Congreso de Educación y Gestión: “Nuevos directivos para nuevas realidades”. Sevilla, 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2001.
  • V Congreso de Educación y Gestión: “El futuro, un reto. Nuestra respuesta educativa”. Madrid, 18, 19 y 20 de noviembre de 1999.
  • IV Congreso de Educación y Gestión: “Calidad educativa para una Europa de calidad”. Valladolid, 13, 14 y 15 de noviembre de 1997.
  • III Congreso de Educación y Gestión: “Calidad y libertad de enseñanza. Hacia el año 2000”. Madrid, 9, 10 y 11 de noviembre de 1995.
  • II Congreso de Educación y Gestión: “Autonomía empresarial, calidad de gestión educativa”. Zaragoza, 11, 12 y 13 de noviembre de 1993.
  • I Congreso de Educación y Gestión: “La reforma educativa y la gestión de los centros. Gestión privada, alternativa de calidad”. Madrid, 21, 22 y 23 de noviembre 1991.

Escuelas Católicas

  • XIV Congreso Escuelas Católicas. “EMOCIONA. Educación y comunicación”. Oviedo 16, 17 y 18 de noviembre de 2017.
  • XIII Congreso Escuelas Católicas. “Sabemos educar. Libertad y Compromiso”. Madrid, 29, 30 y 31 de octubre de 2015.
  • XII Congreso Escuelas Católicas. “Escuela creativa. Emprender. Participar. Dar sentido”. Valladolid, 21, 22 y 23 de noviembre de 2013.
  • XI Congreso de Escuelas Católicas. Madrid, “El liderazgo educativo, motor del cambio”. Madrid, 24, 15 y 26 de noviembre de 2011.
  • X Congreso de Escuelas Católicas. “Escuela con visión”. Toledo, 26, 27 y 28 de noviembre de 2009.
  • Congreso 50 Aniversario de la creación de FERE-CECA y IX Congreso de EyG. “Tras 50 años, creemos en la educación”. Madrid, 22, 23 y 24 de noviembre de 2007.

#InspiradoresdeEncuentros | Escuelas Católicas | Aviso legal | Política de privacidad |

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}